Nutrición aplicada

Nutrición aplicada
Espacio de actividades en la formación de la Licenciatura en Nutrición Aplicada. UnADM.

jueves, 3 de mayo de 2018

Mi campaña publicitaria



UNADM. Nutrición aplicada


PROPUESTA
La campaña publicitaria es una propuesta cuya plataforma se basa en el Blog “Célula pensante” y cuya ejecución se realizará en un futuro inmediato, con la finalidad de dar cumplimiento a las tareas y actividades del curso propedéutico.

FINALIDAD
Dar a conocer la carrera en línea “nutrición Aplicada” ofertada por la UnADM.

IMPORTANCIA DE LA LICENCIATURA
En la última década en nuestro país ha habido un grave incremento en las enfermedades relacionadas con la alimentación, se vuelve prioritaria establecer proyectos de educación a la sociedad en relación con este tema, no solo en situación de enfermedad, sino enfocado a la prevención. Educar en alternativas para el uso y consumo de alimentos en función de la accesibilidad alimentaria de las poblaciones.

VENTAJAS DE ESTUDIAR ESTA CARRERA
Es una carrera con un campo profesional muy amplio, y tiene la gran ventaja de que favorece la salud personal y de las personas cercanas y familiares. Es excelente como complemento de otras, como enfermería o docencia.

OBJETIVO DE LA LICENCIATURA
Formar profesionales competentes, íntegros y responsables con base en los fundamentos de las ciencias de nutrición, mostrando capacidad para intervenir en la alimentación de un individuo o grupos de personas de acuerdo con los campos en que podrá desempeñarse

CAMPO PROFESIONAL
Clínico, poblacional, servicios de alimentos, ciencias de los alimentos, con un enfoque integrador para las intervenciones nutricionales en un contexto de atención a la salud.
Diseño de planes alimentarios en condiciones de salud o enfermedad en las diferentes etapas de la vida.
Diagnóstico en alimentación y nutrición a través de la evaluación nutrimental.
Proponer y ejecutar alternativas para el uso y consumo de alimentos que contribuyan al incremento de la biodisponibilidad y accesibilidad alimentaria de las poblaciones.
Manejo de métodos de investigación en nutrición y TIC para potenciar la innovación alimentaria.

PERFIL DE EGRESO
El Licenciado en Nutrición Aplicada será un profesional competente capaz de:
Conocer, interpretar y analizar los problemas alimentarios y nutricionales considerando su multicausalidad, con una visión integradora desde lo biológico, social y cultural.
Detectar las necesidades y problemas nutricionales de los individuos, a través de la evaluación del estado nutricional en salud o enfermedad.
Brindar atención nutriológica con base en la valoración y diagnóstico oportuno considerando las características particulares de los pacientes.
Diseñar e implementar planes de alimentación, considerando las normas respecto a la promoción y educación nutricional vigentes, así como el contexto socioeconómico y cultural.
Realizar trabajo multidisciplinario para el desarrollo e implementación de programas sobre educación y orientación nutricional enfocados a mejorar el estado de salud de la población.
Proponer y gestionar políticas públicas, planes y programas que respondan a la situación alimentaria y nutricional del individuo y la población.
Aplicar las herramientas básicas de investigación en los diferentes campos de desempeño profesional.
Plantear estrategias de seguimiento nutricional tanto de individuos como de grupos, a fin de impactar positivamente sobre la resolución de alteraciones nutricionales, y promover el autocuidado del estado de nutrición y de salud.
Contar con una sólida formación integral, humanista, científica y técnica, que responda a las necesidades alimentarias de la sociedad a fin de incidir positivamente sobre su estado de salud, calidad de vida y desarrollo.

TARGET
Jóvenes egresados de bachillerato, personas con interés en obtener una licenciatura u obtener una complementaria.

MEDIOS
Plataforma UnADM; foros y Blog personal.

ACCIONES
Planeación, parte de esta actividad que consiste en decidir qué hacer y cómo hacerlo.
Ejecución, elegir la información y trasladarla a una presentación eligiendo la información mas importante y elaborando una presentación impactante.
Evaluación. Ponerla en el foro para que los compañeros la vean, hagan comentarios y propongan mejoras. Elaborar rubrica.

Es relevante hacer conciencia de poner en primer término la prevención, ya que, en nuestro país, sus políticas se fundamentan en la curación, situación que se refleja en gasto al sector salud y personal además del deterioro de la población.

2 comentarios:

Cartel sobre buenas prácticas en la elaboración de alimentos, condiciones higiénicas sanitarias y condiciones para la conservación de alim...

Lo mas visto